Los amigos que perdí – Jaime Bayly

Los amigos que perdí

       LOS AMIGOS QUE PERDÍ

Jaime Bayly. Anagrama, 2000.

Escrito con un carácter totalmente intimista, no se puede evitar pensar que este libro no solo relata pasajes de la vida de Jaime Bayly sino que es, de alguna manera, la continuación de su primer libro, obra cuya publicación alborotara y escandalizara a Lima si no al Perú entero allá por 1994 ─No se lo digas a nadie─ tanto por los temas tratados como por el vínculo evidente que se podía hacer entre los personajes de su novela y renombradas figuras de la televisión, el teatro y la vida política peruana.

Publicada en el año 2000, en esta nueva obra el protagonista, Manuel, recuerda a entrañables y antiguos amores y amigos que pasaron por su vida, y cuya relación se rompió por diferentes circunstancias pero especialmente después que él escribiera y publicara testimonios de las relaciones íntimas que vivieran juntos, incluyendo en ciertos casos detalles de sus relaciones sexuales, fueran estas heterosexuales u homosexuales.

A través de largas cartas dirigidas a sus examigos, Manuel despliega hermosos sentimientos de admiración, de nostalgia, de amor y de ternura hacia ellos, expresa arrepentimiento, les pide perdón y abre las puertas de la reconciliación. Al mismo tiempo, entre sentimiento y sentimiento, el protagonista evoca nuevos recuerdos de los momentos que compartieran juntos, se extiende en ello y no duda en hacer resaltar los defectos de sus amigos o en lanzarles reproches. Hace esto con el desparpajo, cinismo y comicidad que caracterizan a Bayly; haciendo uso de un lenguaje apropiado, ofreciéndonos agilidad narrativa y una sólida estructura interna en cada una de sus cartas. Punto. No es poco, pero no es una novela donde se observe un esfuerzo creativo mayor, no deslumbra por su calidad estética ni nos deja la sensación de que estamos frente a un escritor talentoso en evolución. Es simplemente ─y nada menos─ Jaime Bayly.

¿RECOMENDARÍA LEER ESTA OBRA?

0-1

2-4

5-7

8-9

10

    ***

Acerca de ROXANA ORUÉ

Amo las palabras porque amo a los seres humanos y por medio de ellas me siento en intimidad con quienes escriben o quienes me leen. Compartimos nuestros pensamientos, nuestras dudas, nuestros miedos, nuestros modos de mirar, de decir o de sentir. No puedo decir que leí mucho ni que escribí mucho en mi vida pero puedo afirmar que cuando leí o cuando escribí me entregué por entero a esa relación que existe entre escritor y lector. No hubo nada a medias, me vinculé con cada palabra con la misma intensidad con que vivo cada segundo de mi vida.

Publicado el abril 21, 2014 en CRÍTICAS y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: